Por Qué Digo NO: Visión sobre el Ministerio de Justicia en Uruguay

La propuesta de crear un Ministerio de Justicia en Uruguay suena bien de nombre, pero la idea no cierra. Y no cierra porque es peligrosa.

¿Por qué un Ministerio de Justicia es un Riesgo para Uruguay?

"Eso es riesgo". ¿A qué me refiero? A la idea de concentrar en un solo lugar, bajo el mando de un ministro (que es un cargo político), el control de las cárceles, los fiscales y los derechos humanos.

Pensemos en los fiscales. Hoy, la Fiscalía es independiente. Esto significa que puede investigar a cualquiera, sea un político del gobierno o un ciudadano común, sin que un ministro le diga qué hacer o a quién investigar. Si el Ministerio de Justicia de Uruguay pasa a tener control o influencia sobre ellos, ¿qué pasa con esa independencia? Se pierde. "Si el gobierno mete mano, perdemos garantías". Perdemos la seguridad de que la justicia es igual para todos.

No Necesitamos Más Cargos, Necesitamos que lo que Hay Funcione

"Ya existen oficinas para eso". No es un invento. El Poder Judicial, la Fiscalía, el INR... todas esas instituciones ya existen. Tienen problemas, sí, y necesitan mejoras urgentes. Pero la solución no es crear un monstruo burocrático por encima de ellas.

Un Ministerio de Justicia en Uruguay significaría más cargos, más sueldos públicos, más burocracia. En lugar de gastar plata en eso, ¿por qué no invertimos en fortalecer las instituciones que ya tenemos? En darles recursos para que funcionen bien, para que sean más eficientes. Crear un ministerio es como ponerle un techo nuevo a una casa con los cimientos rotos. No soluciona el problema de fondo.

Al Final, Todo se Trata de Poder

"Esto no va de justicia, va de control, va de poder". Porque para mí, en el fondo, de eso se trata. De que el poder político de turno tenga más control sobre áreas que deberían ser independientes.

No nos dejemos engañar por un nombre que suena lindo. Tenemos que mirar más allá. Lo que está en juego es el equilibrio de poderes y las garantías que nos protegen a todos.

Por eso lo digo fuerte y claro: Uruguay necesita justicia, una justicia de verdad, independiente y eficiente. Lo que no necesita, bajo ningún concepto, es un Ministerio de Justicia.

Jonathan Padrón - 1 de julio de 2025